Tejido Ramio: Qué es, Propiedades, Usos y Beneficios

La moda sostenible está en constante evolución, buscando fibras naturales y ecológicas que reduzcan el impacto ambiental sin comprometer la calidad ni el estilo. Entre ellas, el Ramio se ha convertido en un tejido innovador con múltiples beneficios. A continuación te contamos qué es el ramio y por qué apostamos por él en ECOALF.

¿Qué es el tejido ramio y de dónde proviene?

El Ramio es una fibra textil natural obtenida de la planta Boehmeria nivea, un arbusto originario de Asia, particularmente de China, India y Japón. Su cultivo se ha extendido a otras regiones de clima cálido y húmedo debido a su resistencia y rápido crecimiento. 

Esta planta se ha utilizado en la industria textil durante más de 6.000 años, siendo una de las fibras más antiguas conocidas por el ser humano. Aunque en el pasado su producción estaba limitada por la complejidad del proceso, los avances tecnológicos han permitido optimizar su uso y convertirlo en una alternativa sostenible dentro de la moda. 

Propiedades y características del tejido de ramio

El tejido Ramio destaca por su resistencia, durabilidad y suavidad, características que lo hacen ideal para la confección de prendas sostenibles. Entre sus principales propiedades encontramos: 

  • Alta resistencia: es una de las fibras naturales más fuertes, incluso más que el lino y el algodón. No se debilita con el tiempo ni con la exposición al agua. 

  • Transpirabilidad: permite la circulación del aire, lo que lo hace perfecto para climas cálidos y húmedos. 

  • Absorción de humedad: puede absorber hasta un 12% de su peso en agua sin sentirse húmedo, ayudando a mantener la piel fresca y seca. 

  • Brillo natural: su acabado brillante le otorga un aspecto elegante y refinado. 

  • Resistencia a plagas y hongos: gracias a su composición, es naturalmente resistente a bacterias, lo que evita malos olores y prolonga la vida útil de las prendas. 

  • Fácil teñido: a diferencia de otras fibras naturales, el Ramio retiene muy bien los colores, ofreciendo tonos duraderos y potentes. 

¿Para qué se usa el tejido de ramio en la industria textil?

Gracias a sus propiedades, el Ramio es ampliamente utilizado en la moda y otros sectores textiles Sus usos principales incluyen desde prendas de vestir, hasta tapicerías y ropa de hogar. 

Se utiliza en camisas, pantalones, vestidos y blusas, ya sea en su forma pura o mezclado con algodón, lino o poliéster para mejorar su flexibilidad. También lo encontramos en accesorios como bolsos, pañuelos y otros complementos que se benefician de su brillo y durabilidad. 

Otros usos muy comunes son en ropa de hogar, donde su resistencia lo hace ideal para la confección de cortinas, manteles y ropa de cama, y en tapicerías para sofás, cojines y otros elementos decorativos que requieren resistencia al desgaste. 

Su capacidad para mezclarse con otras fibras lo hacen aún más versátil, combinando estética, confort y sostenibilidad. 

Beneficios del tejido ramio: Ventajas frente a otras fibras

El Ramio tiene varias ventajas sobre otras fibras naturales, posicionándose como una opción clave dentro de la moda sostenible. 

  • Comparación con el algodón:

    • Mayor resistencia: el Ramio es hasta 8 veces más resistente que el algodón.

    • Menor consumo de agua: su cultivo requiere menos recursos hídricos en comparación con el algodón convencional. 

  • Comparación con el lino:

    • Más brillante: su acabado es naturalmente más brillante que el del lino. 

    • Mayor resistencia a arrugas: aunque comparte ciertas características con el lino, el Ramio se arruga menos y mantiene mejor su forma.

  • Comparación con fibras sintéticas:

    • Biodegradable: a diferencia de las fibras sintéticas, el Ramio es completamente biodegradable, contribuyendo a la reducción de residuos textiles.

    • Libre de microplásticos: no genera contaminación por microfibras plásticas al ser lavado. 

Gracias a estos beneficios, el Ramio es una excelente alternativa para quienes buscan moda sostenible sin comprometer calidad ni estilo. 

Prendas de ramio en la nueva colección de Ecoalf

En ECOALF, creemos en el poder de los materiales sostenibles para transformar la industria de la moda. Nuestra nueva colección de mujer y nueva colección de hombre incorpora el Ramio en prendas diseñadas para ofrecer durabilidad, confort y elegancia. 

Cada prenda está diseñada con un enfoque consciente, garantizando que la moda puede ser tanto estética como responsable con el planeta. 

Preguntas frecuentes sobre el ramio

A continuación, damos respuesta a algunas preguntas frecuentes sobre el Ramio.

¿Existe diferencia entre ramio y lino?

Sí. Aunque ambos son fibras naturales y comparten características como la transpirabilidad y la resistencia, el Ramio es más brillante y menos propenso a las arrugas que el lino. 

¿El ramio se arruga?

Sí, pero menos que el lino. Al ser una fibra natural, tiene cierta tendencia a las arrugas, aunque su estructura lo hace más resistente a la deformación. 

¿Se puede planchar el ramio?

Sí, se puede planchar. Se recomienda hacerlo a temperatura media-alta y con vapor para alisar las arrugas de manera efectiva. 

¿El ramio encoge?

El Ramio tiene poca tendencia a encoger, especialmente si se lava con agua fría y se seca al aire. Para mantener su forma, se recomienda evitar el uso de secadoras de alta temperatura.